Este año no he podido hacer roscón para todos los que nos visitáis, así que he decidido compartir el nuestro con vosotros! 🙂
Este roscón de reyes es muy fácil de hacer, si no tienes un robot de cocina, thermomix o aparato para mezclar, prepáralo todo en un bol y ponte manos a la masa, ¡muy bueno para evitar la artrosis de muñeca y manos1Tiempo de preparación: 10 min. con robot, 20 min a mano.
El tiempo de cocción:25 min a 200º aprox.

Roscón de Reyes
Ingredientes:
- 500 gr harina de fuerza
- 1 dado de levadura fresca (25gr)
- 2 huevos
- 120 ml de leche templada
- 100 gr de mantequilla derretida
- 100 gr de azúcar moreno
- 120 gr de uvas pasas sin pepitas
- ralladura de un limón
- un chorrito de esencia de azahar
- un chorrito de vainilla
Preparación:
Primero derretimos la mantequilla, templamos la leche y en ella deshacemos la levadura fresca.
1) Montamos el gancho de amasar, en el bol echamos la harina, el azúcar y ponemos a velocidad mínima, si lo hacemos a mano, pon todo en un bol y mezcla todo con las manos.
2)Poco a poco, sin parar de amasar, echamos los huevos, la leche, la mantequilla. La cantidad de líquido suele variar en función de la harina empleada, es por eso que siempre se han de añadir poco a poco, ya que la masa debe quedar elástica pero lo suficientemente seca para no pegarse a las paredes, la mano o el gancho.
3)Hacemos una bola y la colocamos en un bol untado con aceite y tapado con film transparente para que pueda subir. La colocamos en el interior del horno para que quede en un sitio sin corriente durante 2-3 horas, deberá doblar su tamaño.
4)Tras el reposo nos untamos las manos con aceite y hacemos dos bolas (yo he hecho una). Ponemos encima de la rejilla del horno papel para hornear y estiramos las dos bolas formando el rosco. Lo bañamos de huevo batido con un pincel.
5)Precalentamos el horno a 200 grados,colocando la bandeja apoyada en la parte inferior. Cuando el horno ha llegado a la temperatura colocamos el rosco en la mitad del horno y echamos ½ vaso de agua en la bandeja. Esto genera vapor de agua, que dejara el pan más húmedo y suave. Bajamos la temperatura a 180 grados y cocinamos durante 20-25’ vigilando al final para que no se queme.
6)Sacamos del horno, dejamos enfriar.
Además de ser una receta muy rica, también puedes utilizarla para hacer pan de pasas y nueces , simplemente añádelos a la masa final y amásalo. En vez un rosco, haces bolitas pequeñitas y te haces tus propios bollo de leche de una calidad extraordinaria.
Una buena idea es congelar los bollos una vez cocinados, y la noche anterior sacarlos para desayunar o merendar al día siguiente, estarán como hechos en el mismo día.
¡Buen provecho!