¿Cuidas tu postura con la tecnología?
No cabe duda de que pasamos mucho tiempo con dispositivos móviles como el móvil, la tablet o el portátil, ya sea en el trabajo, en los estudios o en nuestro tiempo de ocio. Ahora bien, ¿cuidamos nuestra postura cuando usamos la tecnología? La respuesta es que muchas veces no lo hacemos y esto puede favorecer la aparición de dolores y molestias musculares.
A continuación, te damos unos simples consejos para que no descuides tu postura con la tecnología y puedas prevenir dolores musculares posteriores.
Siéntate de manera adecuada manteniendo tu columna erguida.
Cuando utilices un dispositivo móvil es mejor que te sientes para que puedas mantener la espalda erguida. Tus hombros tienen que estar relajados, tus pies apoyados en el suelo y tus rodillas más o menos a la misma altura que tus caderas.
Elige un soporte adecuado para el dispositivo.
Busca un soporte que permita colocar el dispositivo de tal manera que puedas mantener tu cuello y tu columna en posición neutra mientras lo usas. La pantalla debe estar colocada, en la medida de los posible, paralela a la altura de tu vista para que no tengas que inclinar la cabeza.
Evita posiciones fijas por más de 30 minutos.
Si notas alguna molestia o dolor puede ser que lleves tiempo en una postura inadecuada. Para cuidar tu postura con la tecnología, procura cambiar de postura cada 30 minutos aproximadamente y así evitarás posibles contracturas musculares y dolores de espalda. Puedes aprovechar para caminar un poco y estirar.
Evita sostener el dispositivo sólo con una mano.
Si sujetas tu dispositivo sólo con una mano estarás sobrecargando la musculatura y las articulaciones de esa extremidad. Lo mejor es que dispongas de un adecuado soporte que te permita tener las dos manos libres.
No utilices los dispositivos móviles si estás acostado.
Otra de las claves para cuidar tu postura con la tecnología. Si te tumbas en la cama o en el sofá, no sujetes el dispositivo de mala manera sobre tu cara. Es mejor que te sientes colocando un cojín en la espalda para que puedas mantener la espalda erguida. De todas maneras, es aconsejable que limites el tiempo que dedicas a este tipo de dispositivos en la cama, ya que esta actividad estimula el cerebro y no facilita la conciliación del sueño.
¿Te interesa saber más sobre buenos hábitos posturales?
Si quieres saber más sobre buenos hábitos posturales puedes leer nuestro post “Cómo mejorar la postura”. Ahí te explicamos como realizar diversas actividades cotidianas como sentarte, agacharte, desplazar objetos pesados de manera ergonómica, para que puedas cuidar tu postura y tu cuerpo.