¿QUÉ ES LA ANDROPAUSIA?
También conocida como Síndrome de Déficit de Testosterona, es el homónimo masculino de la menopausia donde hay una disminución de la hormona testosterona. Puede aparecer a partir de los 45-50 años y cada vez es más prevalente.
¿EN QUE AFECTA?
Los niveles de testosterona afectan a varios órganos y funciones: sexual, esquelético, muscular, cerebral, piel y pelo; por lo tanto, es mucha la sintomatología que puede aparecer:
- Disminución de la libido y problemas de erección
- Aumento de peso y masa grasa y disminución de masa muscular
- Cambios en el estado de ánimo: depresión, irritabilidad y ansiedad
- Pérdida de pelo
- Pérdida de energía y fatiga: menos fuerza y resistencia
- Osteoporosis
- Insomnio y dificultad para dormir
- Aumento de la sudoración
- Estreñimiento
- Enfermedades cardiovasculares
- Trastornos en el riñón
Esta sintomatología no siempre aparece, y mucho menos toda.
COMO PREVENIR LA SINTOMATOLOGÍA
Hay factores que pueden favorecer la aparición de la sintomatología mencionada, por lo que se recomienda evitarlas en medida de lo posible:
- El estado psicológico: ansiedad, depresión…
- Malos hábitos: consumo de alcohol, tabaquismo, sedentarismo y dieta rica en azúcares y grasas trans
- Exceso de peso
- La toma de algunos medicamentos
- Enfermedades como: hipertensión, diabetes o trastorno de la tiroides.
OBJETIVOS:
Prevenir y reducir la posible sintomatología.
DIETA Y ESTILO DE VIDA
- Evita el consumo de sal, azúcar y ultraprocesados
- Prioriza la comida real: verdura, fruta, legumbres, pescado, carne magra…
- Evita alcohol y tabaco
- Realiza actividad física
Nutrientes más importantes en esta etapa:
- Calcio: ayuda a mantener la masa ósea. Legumbres, frutos secos, pescados con espinas, semillas, verduras y lácteos.
- Agua: para mantener una buena hidratación y prevenir problemas en los riñones.
- Cinc: contribuye en la producción de testosterona. Carne, cereales, tubérculos, legumbres, almendras y verduras (hoja verde, zanahoria, berenjena)
- Omega3: previene problemas cardiovasculares. Pescado azul, nueces, semillas.
- Antioxidantes: verduras, frutas, aceite de oliva…
CONCLUSIÓN
La andropausia, al igual que la menopausia, no es una enfermedad, por lo que hay que vivirla con naturalidad. Un estilo de vida saludable nos ayudará a tener mejor calidad de vida y a que estos cambios se produzcan de forma más paulatina.